Historia del CCPC

Conce nuestra historia del CCP Callao

Historia

El Colegio de Contadores Públicos del Callao, tiene como fecha de fundación el 09 de julio de 1988, debido al entusiasmo y unánime decisión de la Primera Promoción de ex – alumnos de la Universidad Nacional del Callao – 1973. El principal gestor de esta feliz iniciativa es el Contador Público Colegiado, José Campos Torres, quien actualmente radica en los Estados Unidos de Norteamérica en situación de próspero empresario y destacado profesional.

Entre los cofundadores de este Colegio Profesional cabe destacar a los señores contadores públicos: Marín Bautista Quispe, que fuera un excelente ejecutivo del ex – Banco Internacional hoy Interbank, Carmen Gonzáles Aranda, Juana Loyo, Gerardo Cortez Lora, Manuel Torres, Carlos Huasasquiche, todos ellos destacados profesionales que brindan sus servicios profesionales en el ámbito privado y público.

El Colegio inicialmente funcionó en la Av. Sáenz Peña, décima cuadra en el tercer piso del Edificio de propiedad del primer Decano y fundador de la orden CPC José Campos Torres. Actualmente el Colegio cuenta con un local propio en el Jr. Los Nogales Nº 395 Urbanización Campanía del Distrito de Bellavista de la Provincia Constitucional del Callao, por incansable gestión de los past decanos contadores públicos: José Campos Torres, Isaías Carrasco Molina, Gloria Margarita Romero La Rosa de Espinoza, fallecida, en plena ejecución de la construcción de los ambientes que hoy posee este pujante Colegio. La que fuera nuestra colega Gloria Romero La Rosa, es además pionera del avance académico e infraestructura de este Colegio Profesional del primer puerto de la República.

Actualmente alberga a más de 7500 miembros de la orden prestando sus servicios profesionales en el país con la nota de excelencia, requiere no sólo el apoyo irrestricto de los miembros de la orden, sino de toda la comunidad chalaca, profesionales de otras disciplinas, autoridades políticas y administrativas del Gobierno Regional del Callao, gobiernos locales, empresarios y por supuesto de la Universidad Nacional del Callao, sólo así ingresaremos todos a este mundo globalizado, enarbolando plenamente el desarrollo integral del profesional contable para prestar un mejor servicio a nuestra querida patria el Perú.

Enlaces De Interés